El principio cicloidal:
Cómo funciona
Engranajes cicloidales
Una tecnología probada en el mundo de la transmisión
Si sus máquinas pudieran elegir, elegirían los engranajes cicloidales desarrollados por Sumitomo Drive Technologies. Esto se debe a que son compactos, duraderos y superiores a los engranajes convencionales en muchos niveles.
Inventamos el principio Cyclo y ofrecemos diseños prácticos de gama alta que cumplen los requisitos más exigentes.
Hable con un experto en Cyclo de Sumitomo para analizar
el principio de funcionamiento del engranaje cicloidal desu aplicación:
en términos sencillos
Aunque los engranajes cicloidales parecen complejos a primera vista, su diseño es en realidad notablemente sencillo. Un engranaje cicloidal reúne los cinco componentes fundamentales siguientes, además de otras piezas:
- Eje dealta velocidad con cojinete excéntrico
- Disco(s) cicloidal(es)
- Caja de corona dentada con pernos
- exteriores Pernos de arrastre con rodillos
- Eje de baja velocidad
Y así es como funciona:
Al girar, el rodamiento excéntrico hace rodar uno o varios discos cicloidales alrededor de la circunferencia interior de la caja de la corona dentada estacionaria. La acción resultante es similar a la de un disco que gira alrededor del interior de un anillo.
A medida que los discos cicloidales se desplazan en el sentido de las agujas del reloj por el interior de la carcasa de la corona dentada, los propios discos giran en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor de sus propios ejes. Los lóbulos de los discos cicloidales engranan sucesivamente con los pernos de la carcasa de la corona dentada, produciendo así una rotación inversa a velocidad reducida.
Por cada vuelta completa del eje de alta velocidad, el disco cicloidal se desplaza un lóbulo. La relación de reducción viene determinada por el número de lóbulos del disco cicloidal.
Hay al menos un lóbulo menos por disco cicloidal que pasadores en la carcasa de la corona dentada, lo que hace que la relación de reducción sea numéricamente igual al número de lóbulos del disco cicloidal. La rotación reducida de los discos cicloidales se transmite al eje de baja velocidad a través de los pasadores que sobresalen por los orificios de los discos cicloidales.
Normalmente, se utiliza un kit compuesto por dos discos cicloidales con un cojinete excéntrico doble, que puede aumentar el par sin dejar de garantizar un funcionamiento excepcionalmente silencioso y sin vibraciones.
